Características
Es un edificio de estilo futurista, uno de los que integra el Complejo Torre de las Telecomunicaciones, finalizado en 2002, dirigido por el arquitecto Carlos Ott. El mismo fue realizado bajo duras críticas, especialmente por la inversión final que requirió el proyecto.
Domina la bahía de Montevideo con su silueta característica y es visible desde muchos puntos de la ciudad.
El complejo posee cuatro edificaciones: la propia Torre de las Telecomunicaciones, el Edificio de Clientes, el Museo de las Telecomunicaciones y el Auditorio. Entre estos edificios hay plaza con una escultura de la artista Águeda Dicancro.
El edificio principal lleva el nombre del artista Joaquín Torres García. Tiene un área total de 19.459 m², mide 157.6 m de altura y consta de 35 plantas. Se compone de dos volúmenes, uno más bajo que se detiene en el piso 27, con su fachada curva hacia el sudeste, y otro más alto en forma de prisma triangular, cuyos lados forman un ángulo de 33 grados y cuya otra cara se curva a partir del piso 23 hasta culminar en el vértice superior.
El destino del edificio se distribuye de la siguiente forma:
- Planta baja y dos niveles donde se encuentra el sector operativo de informática.
- Niveles 4, 27 y 28 para áreas técnicas.
- 18 plantas para oficinas.
- 3 plantas para Directorio y Presidencia.
- Piso 26 destinado a mirador público, al que se accede por un ascensor panorámico sobre la fechada oeste.
- 7 niveles de doble altura para antenas y equipos de telecomunicaciones.
El Edificio de Clientes tiene 5.437 m² en 6 niveles, con 24 m de altura. Los dos primeros niveles están dedicados a la atención al público, los pisos 3 y 4 están destinados a las actividades de capacitación del personal y en el piso 5 se ubica un restaurante y cafetería, con cocina y área de mesas. En el piso 6 hay una terraza
Descripción de lo que hicimos
Llegamos a la torre de antel y nos recibió la guía que nos iba a mostrar como era la estructura de la torre que tiene 35 pisos y se puede llegar hasta el 26.
durante la charla que nos contaban como era la estructura,la arquitectura y el espacio que la rodea podíamos ver diferentes edificios considerado importante en la capital de nuestro país como por ejemplo el palacio legislativo etc.
esta construcción fue realizada por Carlos ott arquitecto uruguayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario